SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número4Perfil epidemiológico de pacientes con fractura mandibular tratada quirúrgicamente en el Hospital Gustavo Fricke, Chile, entre los años 2014 y 2020Neoformación condilar posterior a una reconstrucción mandibular con colgajo libre microvascularizado de peroné: un informe de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

ZUBIATE-ILLARRAMENDI, Imanol; MARTINEZ-SAHUQUILLO-RICO, Ángel; ROMAN-RAMOS, María  y  MARTINEZ-LARA, Ildefonso. Dislocación de cóndilo mandibular a fosa media craneal con reducción abierta y reconstrucción mediante prótesis de fosa glenoidea. Reporte de caso inusual y revisión de literatura. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2022, vol.44, n.4, pp.156-159.  Epub 17-Abr-2023. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.20986/recom.2023.1392/2022.

La luxación del cóndilo mandibular hacia la fosa craneal media (DMCCF) es una lesión muy poco frecuente secundaria a un traumatismo facial. No existe consenso sobre cuál es la mejor forma de tratar estas fracturas, pero la reducción de estas impactaciones en la fosa media craneal puede ser abierta o cerrada dependiendo del tipo de fractura y la experiencia de los cirujanos. Se presenta el caso de una mujer de 17 años con luxación de cóndilo derecho a fosa craneal media, tratada con reducción abierta y reconstrucción con prótesis de fosa glenoidea.

Palabras clave : Dislocación condílea; prótesis; trauma facial.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )