SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Modificaciones en el diseño de los implantes subperiósticos personalizados para evitar complicaciones. Presentación de una serie de casos y revisión de la literaturaCoincidencia de criterios para el manejo quirúrgico de caninos impactados/retenidos entre ortodoncistas y cirujanos maxilofaciales: estudio piloto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

versión On-line ISSN 2173-9161versión impresa ISSN 1130-0558

Resumen

DE LA FUENTE-ESCALONA, Mónica et al. Retirada de elementos de osteosíntesis asociados a cirugías de trauma maxilofacial en hospital público de Santiago de Chile. Estudio retrospectivo de 4 años. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2023, vol.45, n.2, pp.64-70.  Epub 20-Nov-2023. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.20986/recom.2023.1445/2023.

Introducción:

El manejo quirúrgico del trauma maxilofacial implica el uso elementos de osteosíntesis (OTS) para la reducción abierta y fijación interna rígida. Sin embargo, existen razones que determinan su retirada. El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia de la retirada del material de osteosíntesis y sus causas en el Hospital San José de Santiago de Chile entre los años 2018 y 2021.

Metodología:

Estudio retrospectivo descriptivo. Se seleccionaron pacientes intervenidos quirúrgicamente por trauma maxilofacial durante el periodo de 4 años. Se analizaron número de pacientes operados, edad, género, comorbilidades, sitio de fractura, cantidad de cirugías de retirada y tiempo en posición de dichos elementos. Referente a la remoción, se obtuvo localización y etiología.

Resultados:

Las cirugías por trauma maxilofacial correspondieron a 176; de estas, 17 (9,66 %) requirieron la retirada de OTS, retirando un total de 19 elementos. La edad promedio fue 36,5 años. El género masculino predominó sobre el femenino (3,25:1). La zona anatómica frecuente de retirada fue la mandíbula (94,7 %), especialmente el ángulo mandibular. Las principales causas fueron exposición de placa y/o tornillos y la infección del sitio quirúrgico (36,8 %). La mayoría de las retiradas de OTS ocurrieron antes de los 12 meses (84 %) con un tiempo promedio en posición de 10,23 meses.

Conclusiones:

Los resultados encontrados muestran una baja prevalencia de la retira de OTS, los hombres son los más afectados, el sitio anatómico de retiro frecuente es el hueso mandibular, las causas principales son la exposición de la placa o infección. Estos hallazgos son concordantes con lo reportado en la literatura.

Palabras clave : Trauma facial; fractura facial; osteosíntesis; complicaciones; cirugía maxilofacial; retirada de placa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )