SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Gossypiboma en Neurocirugía: Descripción de un caso y revisión de la literaturaAngioma cavernoso cerebral gigante en paciente menor de un año: descripción de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Neurocirugía

versión impresa ISSN 1130-1473

Resumen

PINILLA-ARIAS, D.; HINOJOSA, J.; ESPARZA, J.  y  MUNOZ, A.. Meningitis de repetición y canal craneofaríngeo persistente: a propósito de un caso. Neurocirugía [online]. 2009, vol.20, n.1, pp.50-53. ISSN 1130-1473.

Objetivos. El Canal Craneofaríngeo es una rara malformación del esfenoides que ha sido descrito hasta en el 0,42% de la población asintomática. Se le ha relacionado con la formación de la Bolsa de Rathke durante el desarrollo embrionario aunque existen autores que opinan que se trata de un vestigio de un canal vascular primitivo. Métodos. Presentamos el caso de un niño de cuatro años y medio que desarrolló un cuadro de meningitis de repetición asociado a esta anomalía. Revisamos la literatura para discutir su formación, manifestaciones clínicas y opciones de tratamiento. Conclusión. Dada su baja incidencia y las dificultades diagnósticas es necesario un alto índice de sospecha durante el estudio de un caso de meningitis de repetición o fístula espontánea de líquido cefalorraquídeo. Existe una gran controversia en lo referente al abordaje quirúrgico idóneo.

Palabras clave : Esfenoides; Encefalocele; Abordaje transcraneal; Abordaje transpalatal; Glándula hipófisis.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons