SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Funcionamiento familiar en una muestra portuguesa de adultos durante el COVID-19: ¿importa la esperanza?El protocolo del Proyecto PSICE: evaluación del protocolo unificado transdiagnóstico para adolescentes con síntomas emocionales en contextos educativos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Clínica y Salud

versión On-line ISSN 2174-0550versión impresa ISSN 1130-5274

Resumen

AONSO-DIEGO, Gema et al. La sensibilidad a la ansiedad y el consumo de tabaco: un enfoque transdiagnóstico. Clínica y Salud [online]. 2023, vol.34, n.1, pp.9-13.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.5093/clysa2023a2.

Antecedentes:

En los últimos años, diversos estudios han encontrado relación entre variables transdiagnósticas, como la sensibilidad a la ansiedad (SA) y el consumo de tabaco y dejar de fumar.

Método:

En esta línea, el objetivo ha sido doble: 1) analizar las diferencias de género en variables relacionadas con el tabaco y la SA y 2) examinar el efecto mediador de la SA. Para ello, la muestra consistió en 340 fumadores (Medad = 33.59 años, DT = 11.98, 68.5% mujeres).

Resultados:

Los resultados mostraron que los hombres fumaban más cigarrillos al día y las mujeres presentaban mayores niveles de SA total, física y cognitiva. El modelo de ecuaciones estructurales confirma que la SA es una variable mediadora entre el número de cigarrillos al día y la dependencia a la nicotina y el número de intentos previos de dejar de fumar.

Conclusiones:

Estos resultados sugieren que hay que tener en cuenta variables transdiagnósticas como la SA y las diferencias de género en las intervenciones para dejar de fumar.

Palabras clave : Tabaco; Sensibilidad a la ansiedad; Dejar de fumar; Enfoque transdiagnóstico; Diferencias de género.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )