SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Calidad de las recetas de los medicamentos potencialmente peligrosos y la seguridad del paciente en urgencias pediátricas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Farmacia Hospitalaria

versión On-line ISSN 2171-8695versión impresa ISSN 1130-6343

Resumen

SANZ-VALERO, J.; TOMAS-CASTERA, V.  y  TOMAS-GORRIZ, V.. Estudio bibliométrico de producción y consumo de la revista Farmacia Hospitalaria (2004-2012). Farm Hosp. [online]. 2014, vol.38, n.1, pp.1-8. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/FH.2014.38.1.1153.

Objetivo: Analizar la actividad científica y la producción de información de la revista Farmacia Hospitalaria como publicación científica española de referencia en el área de la farmacia. Método: Estudio descriptivo transversal de los resultados obtenidos del análisis bibliométrico de los artículos publicados en la revista, obteniéndose los datos de la consulta directa y acceso, vía Internet, a la literatura científica recogida en la versión electrónica de la revista en el periodo 2004 a 2012. Resultados: Durante el periodo estudiado se publicaron 756 artículos. El número de originales fue de 258 (34,13%), siendo el índice de productividad de 2,40. Se identificaron 246 instituciones con trabajos publicados. El idioma predominante fue el español con 733 (96,96%) artículos. Se contabilizaron 1828 palabras clave, de las cuales 527 (28,83%) se correspondían con MeSH. La obsolescencia de las referencias citadas, medida por la mediana es de 10 y el Índice de Price es del 8,81%. El porcentaje de autocitas fue del 5,18%. Conclusiones: Se comprobó baja proporción de artículos originales y adecuado porcentaje de artículos citables adecuados. Es reseñable el bajo porcentaje de de Palabras clave que coinciden con los Medical Subject Headings. Las referencias bibliográficas recogidas en sus artículos proceden mayoritariamente del ámbito anglófono y de revistas indizadas en la Journal Citation Report. El análisis de la obsolescencia de estas referencias dio resultados elevados.

Palabras clave : Acceso a la información; Artículo de revista; Bibliometría; Indicadores bibliométricos; Medical Subject Headings.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons