SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Análisis coste-efectividad de Belimumab en pacientes con lupus eritematoso sistémico en EspañaUtilización de medicamentos off-label y sin licencia en un hospital pediátrico de Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Farmacia Hospitalaria

versión On-line ISSN 2171-8695versión impresa ISSN 1130-6343

Resumen

MIRANDA ROMERO, Patricia  y  MARIN GIL, Roberto. Trastuzumab emtansina en cáncer de mama her2 positivo metastásico o localmente avanzado: informe de evaluación genesis-sefh. Farm Hosp. [online]. 2015, vol.39, n.3, pp.171-175. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.2015.39.3.8912.

T-DM1 es un conjugado anticuerpo-fármaco dirigido contra el HER2 para el tratamiento del cáncer de mama metastásico (CMM) HER2 +, que ha recibido previamente trastuzumab más un taxano. De acuerdo con los resultados del ensayo EMILIA frente a lapatinib más capecitabina T-DM1 muestra una mejora en la supervivencia libre de progresión (SLP) y la supervivencia global (SG). Tiene un perfil favorable reducir la incidencia de reacciones adversas grado 3-4 tales como el síndrome mano-pie y la diarrea. Sin embargo, aumenta significativamente el riesgo de trombocitopenia grave y debe monitorizarse el riesgo de hemorragia y la función hepática. Con el precio de importación actual T-DM1 tiene un coste por AVAC de más de 120.000 €. El precio del fármaco para el Sistema Nacional de Salud en España aún no ha sido establecido. El precio del fármaco sería el factor clave en el análisis de sensibilidad y una reducción del 50% en el precio lo situaría cerca del umbral de coste-efectividad generalmente considerada en nuestro medio como aceptable. De acuerdo con el modelo de impacto presupuestario utilizado, se trataría un máximo de 1.218 pacientes / año y el impacto presupuestario de todo el estado español estaría entorno a 70.490.850 € para este volumen de pacientes. En el análisis inicial no se encontró ninguna ventaja para T-DM1 en aquellos pacientes sin afectación visceral. Aunque un re-análisis posterior de los resultados de SLP en el que se especifica la definición de la afectación visceral se muestra un beneficio significativo en este subgrupo. Creemos que este enfoque presenta un alto grado de incertidumbre, y no garantiza el beneficio logrado para este subgrupo de pacientes.

Palabras clave : Cáncer de mama; Trastuzumab emtansina; Coste-efectividad; Lapatinib.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons