SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Análisis comparativo de indicadores en los estudios de utilización de medicamentosConsulta del viajero (I): Consulta antes del viaje índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Medifam

versión impresa ISSN 1131-5768

Resumen

TERESA ROMERO, G. de; CASADO VICENTE, V.  y  JIMENO CARRUEZ, A.. Utilización de marcadores tumorales en Atención Primaria. Medifam [online]. 2002, vol.12, n.1, pp.13-37. ISSN 1131-5768.

El cáncer en España, como en el resto de países desarrollados, representa la segunda causa de muerte después de las enfermedades cardiovasculares, y la primera en cuanto a Años Potenciales de Vida Perdidos. Los Marcadores Tumorales (MT) se presentan como una herramienta útil en Atención Primaria a la hora de buscar soluciones en los tres escalones de la prevención y de buscar métodos para detectar precozmente la enfermedad, cuantificar su grado de control y seguimiento y predecir sus recidivas, si bien su efectividad y eficiencia en la práctica clínica diaria no está aún claramente establecida. A lo largo de este trabajo se revisa críticamente la evidencia existente en cuanto a las recomendaciones para el uso de los MT en el cribado, diagnóstico precoz y seguimiento de cuatro de los tumores más relevantes en nuestra práctica diaria (colon, ovario, mama y próstata), encontrando que no existe evidencia suficiente para apoyar su uso rutinario en el cribado poblacional de los mismos, aunque sí para su uso en el seguimiento y control de la respuesta al tratamiento de alguno de ellos.

Palabras clave : Marcadores Tumorales; Cribado Poblacional; Diagnóstico; Seguimiento; Atención Primaria; Medicina Basada en la Evidencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons