SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Un vacío a llenar: información sobre salud mental centrada en la persona dirigida a los estudiantes que han acabado secundariaTerapia multisistémica en Chile: un estudio de caso de innovación en el sector público índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psychosocial Intervention

versión On-line ISSN 2173-4712versión impresa ISSN 1132-0559

Resumen

WHITAKER, Daniel J. et al. Conocimientos, actitudes y prácticas de derivación a un programa de intervención parental basado en la evidencia en profesionales de un servicio público de protección infantil. Psychosocial Intervention [online]. 2015, vol.24, n.2, pp.89-95. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.1016/j.psi.2015.06.001.

Se sabe poco sobre cómo influyen el conocimiento, las actitudes y las conductas de los profesionales del sistema público de protección infantil en la implantación de programas basados en la evidencia (PBE), ya que gran parte de la investigación sobre este tema se ha centrado en el ámbito privado. Este artículo informa acerca de los conocimientos, las actitudes y las prácticas de un equipo público de protección infantil que lleva la implantación en un Estado de EE.UU. de un PBE (SafeCare®). Se aplicó una encuesta a 222 profesionales que trabajaban en protección infantil para evaluar el conocimiento, la familiaridad y las dificultades y prácticas de derivación de casos. El conocimiento y la familiaridad con SafeCare® era bajo, especialmente entre profesionales de primera línea (responsables de casos). Las actitudes hacia SafeCare® eran bastante positivas, pero un poco menos que las actitudes hacia un programa utilizado habitualmente y no basado en la evidencia. Los responsables de casos tenían significativamente menos posibilidades de derivar (15%) que otros profesionales (46%). La antigüedad en el trabajo influye poco en el conocimiento, las actitudes o las derivaciones al programa. Los predictores que más influyeron en el número de derivaciones a SafeCare® fueron la familiaridad con el programa y el tipo de contrato laboral.

Palabras clave : Maltrato infantil; Implantación; Programas basados en la evidencia; Divulgación; SafeCare.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons