SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Adaptación de una medida de calidad de vida a niños con síndrome de Down para el desarrollo de intervenciones basadas en la evidencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psychosocial Intervention

versión On-line ISSN 2173-4712versión impresa ISSN 1132-0559

Resumen

BUEDO-GUIRADO, Cristina; RUBIO, Laura; DUMITRACHE, Cristina G  y  ROMERO-CORONADO, Juan. El envejecimiento activo en residencias para personas mayores: su efecto en el bienestar psicológico y la satisfacción vital. Psychosocial Intervention [online]. 2020, vol.29, n.1, pp.49-57.  Epub 09-Mar-2020. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/pi2019a18.

Se ha implementado un gran número de estrategias de intervención para promover el envejecimiento activo basadasen el mantenimiento del bienestar físico, psicológico y social. Muchas de esas estrategias se han llevado a cabo conpersonas mayores sin dependencia física o cognitiva, mientras que las personas mayores institucionalizadas no hansido un grupo objetivo. El principal objetivo de este estudio fue analizar el efecto de un programa de envejecimientoactivo sobre el bienestar psicológico y la satisfacción vital de personas mayores institucionalizadas. Participó un grupo de141 personas mayores con adecuadas capacidades psicomotoras (Medad = 85.50 años, DT = 8.47), utilizándose un diseñocuasiexperimental pretest-postest con grupo control y grupo experimental. El grupo control participó en un programatradicional limitado de envejecimiento activo ofrecido en residencias (estimulación cognitiva y ejercicio físico) mientrasque el grupo experimental participó en un programa global de envejecimiento activo. Tras la intervención aumentó lapuntuación media de los participantes del grupo experimental en bienestar psicológico y satisfacción vital, mientras queno se observaron cambios en el grupo control, mejoras que se mantuvieron 12 meses después de la intervención. Esteestudio sugiere que la inclusión de un programa global de envejecimiento activo en residencias para personas mayores quecontemple medidas para impulsar el empoderamiento, la participación y la apertura social contribuye al mantenimientodel bienestar percibido.

Palabras clave : Bienestar psicológico; Satisfacción vital; Residencias; Envejecimiento activo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )