SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Los efectos directos e indirectos del liderazgo transformacional en la intención de los voluntarios de permanecer en organizaciones sin ánimo de lucroDejar la profesión docente: análisis del papel del apoyo social, el engagement y la inteligencia emocional en la intención de abandono del profesorado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psychosocial Intervention

versión On-line ISSN 2173-4712versión impresa ISSN 1132-0559

Resumen

DELHOM, Iraida; SATORRES, Encarnación  y  MELENDEZ, Juan C.. ¿Podemos mejorar las habilidades emocionales en adultos mayores sanos?. La inteligencia emocional, la satisfacción vital y la resiliencia. Psychosocial Intervention [online]. 2020, vol.29, n.3, pp.133-139.  Epub 10-Ago-2020. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/pi2020a8.

Se ha demostrado que la inteligencia emocional es un recurso relevante asociado a una mejor adaptación personal y social. En adultos mayores se ha asociado con constructos tales como la satisfacción vital y la resiliencia, que son de interés en el campo de la gerontología debido a su impacto durante el proceso de envejecimiento. El objetivo de este estudio es evaluar una intervención basada en inteligencia emocional para determinar si los niveles de estas habilidades mejoran y si la intervención tiene efecto sobre la resiliencia y la satisfacción vital. La muestra estuvo compuesta por 125 adultos mayores sanos (tratamiento, n = 57 y control, n = 68). No existían diferencias entre los grupos al iniciar la intervención en las variables estudiadas. Estas variables se evaluaron mediante las pruebas de autoinforme TMMS-24, SWLS y BRCS. Los resultados mostraron un efecto significativo de la intervención en el grupo tratamiento. El nivel de atención disminuyó significativamente, mientras que la claridad y la reparación aumentaron. Además, aumentó la puntuación media en resiliencia y satisfacción vital del grupo tratamiento. La intervención basada en inteligencia emocional mejora las habilidades de los adultos mayores en sus tres dimensiones. Además, después de la intervención, aumenta la puntuación en satisfacción vital y resiliencia. Se considera que las habilidades de inteligencia emocional generan resultados cognitivos y conductuales positivos para la adaptación durante el envejecimiento. Así, esta intervención puede contribuir a la calidad de vida en adultos mayores, siendo este un tema de gran importancia debido al aumento en la longevidad.

Palabras clave : Inteligencia emocional; Resiliencia; Satisfacción vital; Adultos mayores; Intervención.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )