SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1La ayuda exterior, el activismo de base y el valor de los estudios comunitarios aplicados en los países receptores de ayuda: el caso de la psicología comunitariaPropiedades psicométricas de la versión española del Parenting Stress Index Short Form en madres con niños o niñas de 0 a 8 años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psychosocial Intervention

versión On-line ISSN 2173-4712versión impresa ISSN 1132-0559

Resumen

MAYA-JARIEGO, Isidro  y  HOLGADO, Daniel. Los papeles influyente y conector en la prevención comunitaria del abuso de drogas: la tensión entre la coordinación y el ajuste local en la implementación de programas. Psychosocial Intervention [online]. 2021, vol.30, n.1, pp.13-26.  Epub 11-Ene-2021. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/pi2020a9.

La implementación de un programa en múltiples lugares simultáneamente supone un reto para la coordinación adecuada y la consistencia interna de la intervención. El funcionamiento de la red de facilitadores del programa puede ser decisiva para la efectividad y el ajuste comunitario de tales intervenciones. En este artículo realizamos un estudio de casos de un programa de prevención comunitaria de drogodependencias que se aplica en un amplio conjunto de ciudades de Andalucía, en el sur de España. Analizamos y describimos dos tipos de posiciones relevantes de los facilitadores locales: aquellos que tienen un papel central de coordinación para el conjunto de aplicadores del programa, frente a los 'conectores' periféricos, que tienen un papel de puente entre áreas geográficas diferenciadas. La red del programa Ciudades ante las Drogas (n = 45) en la provincia de Sevilla mostró una estructura centro-periferia, con patrones de coordinación claramente influidos por la ubicación geográfica de los facilitadores. La capital y su área metropolitana no solo tienen mayor centralidad geográfica sino un papel central en la red social. Por su parte, el papel de los 'conectores' parece ser funcional para evitar la fragmentación de los núcleos comarcales más alejados. Finalmente, discutimos la tensión entre la coordinación central del programa y la adaptación a las peculiaridades de cada contexto local.

Palabras clave : Implementación; Redes sociales; Facilitadores de programas; Buenas prácticas; Eficacia; Ajuste comunitario; Intervenciones en red.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )