SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3La victimización y agresión entre iguales y la sintomatología depresiva a lo largo del tiempo: un estudio longitudinal con curvas de crecimiento latente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psychosocial Intervention

versión On-line ISSN 2173-4712versión impresa ISSN 1132-0559

Resumen

CALVETE, Esther; ORUE, Izaskun  y  GAMEZ-GUADI, Manuel. Una intervención preventiva para reducir el riesgo de grooming online entre los adolescentes. Psychosocial Intervention [online]. 2022, vol.31, n.3, pp.177-184.  Epub 06-Feb-2023. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/pi2022a14.

El abuso sexual de adolescentes por parte de adultos en Internet (grooming online) es un riesgo grave con consecuencias negativas para las víctimas. Sin embargo, existe un importante vacío en el desarrollo de intervenciones preventivas para abordar este problema. Este estudio evalúa la eficacia de una intervención educativa breve (menos de una hora) sobre el grooming online para disminuir las conductas de interacción sexual de los adolescentes con adultos cuando son solicitados sexualmente. Una muestra de 856 adolescentes españoles (48% chicas; edades entre 11 y 17 años) fue aleatorizada en dos condiciones de intervención (intervención educativa sobre el grooming online y una intervención control de resiliencia). A los adolescentes se les aplicaron medidas de solicitud sexual online por parte de adultos e interacciones sexualizadas con adultos en la línea base y en los seguimientos a tres y seis meses. Además, se tomaron medidas sobre conocimiento del grooming online en la línea base, después de la intervención y en los seguimientos a tres y seis meses. Los resultados de los análisis multinivel indicaron que la intervención redujo las interacciones sexualizadas cuando los adolescentes eran solicitados sexualmente por adultos (β = -.16, SD = .07, t = -2.44, p = .015). Por otra parte, la intervención aumentó los conocimientos de los adolescentes sobre grooming online a lo largo del tiempo (β = 1.95, SD = .19, t = 10.52, p < .001). Estos resultados sugieren que una breve intervención educativa sobre grooming online puede ser prometedora y de bajo coste para reducir los riesgos de abuso sexual en Internet.

Palabras clave : Grooming online; Adolescentes; Intervención preventiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )