SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3La eficacia de las intervenciones psicosociales centradas en la escuela para potenciar la salud mental, la resiliencia y las relaciones sociales de adolescentes refugiados y migrantes: un estudio de grupos aleatorizados en cuatro países índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psychosocial Intervention

versión On-line ISSN 2173-4712versión impresa ISSN 1132-0559

Resumen

ESTEVEZ-GARCIA, J Francisco; CANAS, Elizabeth  y  ESTEVEZ, Estefanía. El silencio y la ideación suicida en los adolescentes que son víctimas de acoso escolar: un análisis desde el contexto familiar y escolar. Psychosocial Intervention [online]. 2023, vol.32, n.3, pp.191-201.  Epub 05-Feb-2024. ISSN 2173-4712.  https://dx.doi.org/10.5093/pi2023a13.

En los últimos años, el índice de suicidio entre las víctimas de acoso escolar ha generado mucha preocupación en los educadores y los profesionales de la salud. El suicidio es la cuarta causa de muerte prevenible entre los adolescentes, datos que alertan sobre la necesidad de vigilar los signos ante la conducta suicida de las víctimas para prevenir el fatal desenlace. En el presente estudio se analizó el papel del silencio de las víctimas en su victimización, así como el impacto particular del entorno familiar y escolar. Más concretamente, se analizó el papel mediador del silencio de la víctima entre los estilos parentales (considerando el rol del padre y de la madre por separado) y el clima escolar en la ideación suicida en las víctimas. La muestra constaba de 2,977 adolescentes (48.5% varones), en edades comprendidas entre 11 y 17 años (M = 14.1, DT = 1.42), de los cuales 635 (21.3%) indicaron haber sido víctimas de acoso escolar en el último año. Los resultados mostraron que los estilos parentales de rechazo e indiferencia se relacionaban positivamente con el silencio de las víctimas y la ideación suicida. Por el contrario, un clima escolar positivo mostraba una relación negativa con la revelación de la situación de acoso y la ideación suicida de los estudiantes victimizados. Los hallazgos también indican que el silencio de las víctimas media la relación entre el estilo parental de la madre y la ideación suicida. Estos resultados amplían el conocimiento del papel del contexto social de las víctimas de acoso y de la variable silencio con respecto a la ideación suicida en adolescentes victimizados en la escuela por compañeros.

Palabras clave : Adolescencia; Silencio; Victimización; Acoso escolar; Ideación suicida.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )