SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4La trágica ruptura con la vida: Experiencia de una sobreviviente ante el suicidio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Index de Enfermería

versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296

Resumen

MIRALLES SANGRO, Mª Teresa  y  DURAN ESCRIBANO, Marta. Incendio en un hospital en el siglo XVIII: Análisis del acontecimiento descrito por Francisco José de Goya y Lucientes. Index Enferm [online]. 2009, vol.18, n.4, pp.276-280. ISSN 1699-5988.

El trabajo analiza el ámbito de un hecho luctuoso y dramático que se produce en el año 1778, cuando un enorme incendio destruye el Teatro de Comedias del Hospital de Nuestra Señora de Gracia, en Zaragoza. El acontecimiento lo recoge el pintor aragonés Francisco José de Goya y Lucientes, en 1808, en la obra conocida como Incendio de un hospital. Se trata de un estudio descriptivo e interpretativo realizado a partir de la obra de Goya y que nosotros relacionaremos con la historia de la enfermería. A través de lo representado, nuestro primer objetivo será evaluar la presencia de enfermería en el contexto, para después conectar el protagonismo de los personajes hospitalizados con el de los encargados de su cuidado en el hospital. El análisis iconográfico nos ha permitido identificar la obra como una composición dinámica en la que, aunque lo más llamativo sea el fuego, el elemento más importante es el ser humano. Llama la atención, en este sentido, no encontrar rastro de la enfermería en la representación, de donde podremos aventurar que la memoria colectiva no dotó de la suficiente identidad a la enfermería de los últimos años del s. XVIII.

Palabras clave : Historia Enfermería; Iconografía; Fuentes Historia Enfermería; Goya.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons