SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1-2El Mundo material para los Cuidados de EnfermeríaGrupo focal: una técnica de recogida de datos en investigaciones cualitativas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Index de Enfermería

versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296

Resumen

MOSQUEDA-DIAZ, Angélica; PARAVIC-KLIJN, Tatiana  y  VALENZUELA-SUAZO, Sandra. División sexual del trabajo y Enfermería. Index Enferm [online]. 2013, vol.22, n.1-2, pp.70-74. ISSN 1699-5988.  https://dx.doi.org/10.4321/S1132-12962013000100015.

La división sexual del trabajo, genera que hombres y mujeres se distribuyan ta-reas e ingresen al mundo laboral de forma diferenciada. Considerando que la Enfermería es ejercida mayoritariamente por mujeres, se realiza un análisis sobre el impacto que ha tenido la división sexual del trabajo en enfermería. Se caracteriza el trabajo reproductivo y productivo, y se analiza la segregación que vivencia la mujer a través de los argumentos aportados por los enfoques económicos y de género. Entre las conclusiones destaca que la subvalorización de la Enfermería es consecuencia de la desvaloración del trabajo femenino y del cuidado a nivel social, como consecuencia de arraigados prejuicios de género. Situaciones que se han comenzado a revertir, las mujeres han logrado hacer visibles las desventajosas condiciones en las que se desempeñan y la Enfermería se ha fortalecido como disciplina profesional demostrando su validez social y científica.

Palabras clave : Trabajo de Mujeres; Atención de Enfermería; Enfermería y Género; División sexual del trabajo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons