SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1-2El anciano en centros de convivencia y ocio: Una revisión integrativaSalud Global: Ébola y Enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Index de Enfermería

versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296

Resumen

CARRENO-MORENO, Sonia; CHAPARRO-DIAZ, Lorena  y  LOPEZ-RANGEL, Rocío. Intervenciones en cuidadores familiares de niños con cáncer. Index Enferm [online]. 2017, vol.26, n.1-2, pp.43-47. ISSN 1699-5988.

El cáncer infantil demanda en el cuidador familiar preparación para asumir su rol y mitigar sus efectos negativos. Objetivo: identificar características y tendencias de las intervenciones con cuidadores familiares de niños con cáncer. Metodología: revisión integrativa de literatura en la que se incluyeron 23 estudios previo proceso de depuración y lectura crítica. Se usó la herramienta Atlas Ti versión 7.0 para la sistematización y comparación de datos. Resultados: los hallazgos se agruparon en siete temas: contenido, materiales, escenario, marco conceptual y efecto de las intervenciones, profesionales que intervienen y forma de los encuentros. Conclusión: las intervenciones se caracterizan por buscar efecto en la habilidad de resolución de problemas, estrés postraumático y satisfacción del cuidador. Fueron ejecutadas por disciplinas como enfermería y psicología. No se observan tendencias frente al uso de materiales en las intervenciones, aunque se observa que son necesarios encuentros cara a cara y uso de tecnologías.

Palabras clave : Cuidadores; Niños; Neoplasmas; Estudios de intervención.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons