SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Actitudes de las Enfermeras ante los Cuidados Espirituales y Religiosos en un Hospital GeneralDiversidad cultural y lactancia materna: prestación de cuidados culturalmente competentes en Atención Primaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Index de Enfermería

versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296

Resumen

RANGEL FLORES, Yesica Yolanda et al. Aportes del enfoque de género en la investigación de cuidadores primarios de personas dependientes. Index Enferm [online]. 2017, vol.26, n.3, pp.157-161. ISSN 1699-5988.

Justificación: El enfoque de género se incorpora en la investigación para evidenciar las condiciones socioculturales que impactan en la corresponsabilidad frente al cuidado. Objetivo: Realizar una revisión sistemática y crítica de estudios que incorporan el enfoque de género en el cuidado en los últimos 5 años. Metodología: Se revisaron 8 bases de datos internacionales y 27 revistas de 11 países. Resultados: De los 35 artículos seleccionados, 42.8% derivaron de un enfoque cualitativo, 22.8% cuantitativo, 25.71% de la combinación de estos, 8.5% fueron artículos de revisión. Existe evidencia sobre las experiencias de las mujeres como cuidadoras y de la sobrecarga que viven respecto al cuidado, prevalecen ausencias de conocimiento sobre las limitaciones de los varones para inmiscuirse en el cuidado. Conclusión: Aunque la investigación se enuncia con enfoque de género, los análisis se centran en la experiencia de las mujeres, lo que sesga el conocimiento del fenómeno.

Palabras clave : Cuidado; Género; Cuidadores primarios; Cuidadores; Cuidadoras.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons