SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número4Abordaje del paciente en emergencia en la perspectiva de los cuidados paliativosSignificados psicosociales y expectativas sobre el tratamiento en mujeres supervivientes de cáncer de mama índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Index de Enfermería

versión On-line ISSN 1699-5988versión impresa ISSN 1132-1296

Resumen

REYES-LOPEZ, Viridiana Gabriela; LANDEROS-OLVERA, Erick; GALICIA-AGUILAR, Rosa María  y  LOZADA-PEREZMITRE, Erika. Estrés agudo en el personal de enfermería expuesto y recuperado de Covid-19. Index Enferm [online]. 2021, vol.30, n.4, pp.303-307.  Epub 27-Jun-2022. ISSN 1699-5988.

La Covid-19 ha causado millones de muertes, México es el cuarto país con mayor índice de defunciones a nivel mundial. Dicho fenómeno se abordó desde la perspectiva teórica del Modelo de Adaptación de Roy. Objetivo: describir los niveles de estrés agudo en el personal de enfermería de primera línea expuesto y recuperado de Covid-19 un hospital hibrido de segundo nivel del Estado de Puebla, México.

Metodología:

descriptivo, comparativo, transversal. Muestra (n=126) dividida en dos grupos; personal de enfermería expuesto a Covid-19 (n=68) y personal de enfermería recuperado de Covid-19 (n=58).

Resultados principales:

el Personal expuesto presenta un menor nivel de estrés agudo en comparación con el personal recuperado (50.78±17.43 vs. 54.88±20.25 respectivamente), sin embargo, no hubo diferencia estadísticamente significativa (t=1.22; p>.05).

Conclusión principal:

Los puntajes de estrés agudo en la mayoría del personal muestran una respuesta de adaptación ineficaz.

Palabras clave : Estrés; Enfermería; Covid-19.

        · resumen en Inglés     · texto en Español