SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número7Analgesia con citrato de fentanilo oral transmucosa (CFOT) en procedimientos dolorosos en la población pediátrica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versión impresa ISSN 1134-8046

Resumen

SORIANO, J.  y  MONSALVE, V.. Validación del cuestionario de afrontamiento al dolor crónico reducido (CAD-R). Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2004, vol.11, n.7, pp.27-34. ISSN 1134-8046.

Uno de los tópicos de mayor relevancia en las últimas décadas en el estudio del paciente con dolor crónico ha sido el afrontamiento. Dada la importancia de medir y evaluar las diferentes maneras con las que el individuo afronta el dolor, en las últimas décadas se han desarrollado diferentes instrumentos para evaluar dicha dimensión. El cuestionario de afrontamiento al dolor (CAD), inicialmente compuesto por 31 ítems, incluye 6 factores: autoafirmación, búsqueda de información, religión, distracción, catarsis y autocontrol mental. En este estudio se reduce el CAD, proponiendo una versión más corta del mismo, el CAD-R. Se evaluaron 314 sujetos por el Servicio de Psicología de la Unidad Multidisciplinar para el Tratamiento del Dolor del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. Del cuestionario original de 31 ítems (CAD) se eliminaron 7 ítems reduciéndose a una versión con un total de 24 ítems (CAD-R). Se evalúa la validez de esta nueva versión, su consistencia interna y estabilidad temporal, así como las relaciones entre afrontamiento y afecto para determinar las estrategias más adaptativas.

Palabras clave : Afrontamiento; Dolor crónico; Cuestionario; Validación; CAD-R.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons