SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número4Tratamiento del dolor secundario al síndrome de ATM mediante estimulación nerviosa periféricaImaginería motora graduada en el síndrome de miembro fantasma con dolor índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Sociedad Española del Dolor

versión impresa ISSN 1134-8046

Resumen

RIBERA, H.; ESTEVE, N.  y  GARRIDO, J. P.. La transición de dolor agudo postoperatorio a crónico: ¿qué sabemos?. Rev. Soc. Esp. Dolor [online]. 2012, vol.19, n.4, pp.197-208. ISSN 1134-8046.

La transición del dolor agudo postoperatorio a crónico es un proceso complejo, poco conocido y de interés creciente en los últimos años. Los cuadros dolorosos crónicos derivados de determinados procedimientos quirúrgicos como la toracotomía, la mastectomía o la amputación se asocian a una elevada prevalencia. Sin embargo, han sido identificados una serie de factores pronósticos o predictivos relacionados con la aparición de dichos cuadros dolorosos. Su detección precoz permitiría iniciar tratamientos analgésicos preventivos con el objetivo de evitar dicha transición.

Palabras clave : Factores predictivos; Dolor crónico postoperatorio; Dolor agudo postoperatorio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons