SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Los cuidados enfermeros en los centros geriátricos según el modelo de Watson índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gerokomos

versión impresa ISSN 1134-928X

Resumen

CRUZ LENDINEZ, Alfonso Jesús et al. Plantilla de enfermería y demanda de cuidados de ancianos hospitalizados, ¿son suficientes los recursos?. Gerokomos [online]. 2007, vol.18, n.4, pp.10-17. ISSN 1134-928X.

Introducción: El aumento de la población de personas mayores de 65 años hace cada vez más frecuente su ingreso en los hospitales. El tiempo de estancia hospitalaria de los ancianos suele ser más prolongado que el del resto de pacientes. Objetivo: Analizar la capacidad de prestación de cuidados de 3 unidades de hospitalización de un hospital público y compararla con la demanda de cuidados de los ancianos. Métodos: Estudio prospectivo observacional en 3 unidades de hospitalización de medicina interna de un hospital universitario de la red pública de Andalucía (España). Se ha incluido una muestra de 190 pacientes ancianos hospitalizados. Las variables recogidas fueron: demográficas, relacionadas con la hospitalización, demanda de cuidados y capacidad de prestación de cuidados de la plantilla de enfermería. Los datos se han obtenido del sistema de información del hospital, del conjunto mínimo básico de datos de pacientes y por observación directa mediante el método de nivel de cuidados (MNC). Resultados: La edad media de los ancianos hospitalizados fue de 77,4 años, con 21,1% de mayores de 85 años. La estancia media fue de 15,68 días. La estimación de la capacidad de prestación de cuidados de la plantilla de enfermería fue de 2,8 horas/paciente/día (con un índice de enfermeras tituladas del 60%). A partir de la medición de niveles de dependencia, la demanda de cuidados media de los ancianos fue de 4,9 horas/paciente/día. Esta diferencia supone un déficit anual de 51 profesionales de enfermería en la plantilla de las 3 unidades de hospitalización. Los factores que influyen en la demanda de cuidados de los ancianos son la edad, días de estancia hospitalaria, el diagnóstico médico y el destino del paciente al alta. También se encuentra una relación con la presencia de un familiar acompañando al paciente (cuidador familiar). Los cuidados básicos representan un 65,7% del total de cuidados requeridos. Conclusiones: La proporción de ancianos frágiles ingresados en los hospitales está en aumento. La demanda de cuidados de los ancianos es mayor que la capacidad de provisión de la plantilla de enfermería del hospital, lo cual genera un déficit que tiene que ser asumido por los cuidadores familiares.

Palabras clave : Ancianos; hospitalización; demanda de cuidados; plantilla de enfermería.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons