SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Capacidad funcional en personas mayores de 65 años de la Región Sanitaria de Lleida atendidas en domicilio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gerokomos

versión impresa ISSN 1134-928X

Resumen

MARTIN CARBONELL, Marta et al. Autonomía en ancianos institucionalizados: relación con el género, la escolaridad y el tiempo de institucionalización. Gerokomos [online]. 2019, vol.30, n.2, pp.50-55. ISSN 1134-928X.

Objetivo:

El envejecimiento patológico se asocia con la pérdida de autonomía, por lo que se investigaron las relaciones entre variables sociodemográficas y de la institucionalización con autonomía funcional, dependencia y deterioro cognitivo en ancianos institucionalizados.

Metodología:

Los participantes fueron 78 ancianos de tres centros en dos ciudades de Colombia (Bucaramanga y Santa Marta). Los instrumentos utilizados fueron el Mini-Examen de Estado Mental, el índice de Barthel y la escala de valoración de la autonomía funcional (EVA).

Resultados:

Aunque se encontraron más ancianos con baja dependencia y buena autonomía general, se halló que el 56% presentaba deterioro cognitivo, con afectación de las actividades instrumentales y las funciones mentales. Se encontró significativamente más deterioro cognitivo (χ2 = 6,69 [gl = 1], p = 0,010) y dependencia (χ2 = 0,9,22 [gl = 2], p =0,010) en las mujeres. Las personas con mayor nivel de estudios tuvieron más autonomía general (prueba de KruskalWallis: χ2 = 6,79 [gl = 1], p = 0,009). Se halló que, a mayor tiempo de institucionalización, menor autonomía (Rho de Spearman = -0,346, p = 0,003).

Conclusiones:

El género se relacionó significativamente con la dependencia y el deterioro cognitivo, mientras que la autonomía, especialmente en las actividades instrumentales de la vida diaria, se relacionó con el nivel de estudios, así como con el tiempo de institucionalización, lo que debe tenerse en cuenta en la planificación y organización de las intervenciones.

Palabras clave : Ancianos; hogares para ancianos; centros de bienestar del anciano; autonomía personal; institucionalización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )