SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Análisis de la aparición de lesiones por presión en neonatos portadores de ventilación mecánica no invasivaUso de la metodología de paquete de cuidados (care bundle) aplicada a la prevención de lesiones por presión adquiridas en hospital en pacientes adultos: revisión exploratoria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Gerokomos

versión impresa ISSN 1134-928X

Resumen

MOVILLA-JIMENEZ, Cecilia; TORRA-BOU, Joan Enric  y  GARCIA-FERNANDEZ, Francisco P. Políticas sobre seguridad del paciente y lesiones por presión: información publicada en las páginas web institucionales de España. Gerokomos [online]. 2023, vol.34, n.1, pp.61-67.  Epub 25-Sep-2023. ISSN 1134-928X.

Objetivos:

Conocer la situación actual en España, tanto a nivel del Ministerio de Sanidad como de las comunidades autónomas, respecto a las políticas sobre seguridad del paciente y lesiones por presión a disposición de los profesionales sanitarios y de los pacientes, publicadas en páginas web institucionales.

Metodología:

Revisión sistemática de las páginas web, tanto del Ministerio de Sanidad como de las diferentes consejerías de sanidad de las comunidades autónomas de España.

Resultados:

En todas las comunidades autónomas, excepto en una, se hace referencia a las lesiones por presión como un problema de seguridad del paciente. En los planes desarrollados o adaptados por la comunidad autónoma en materia de seguridad del paciente son pocas las comunidades que en sus guías y protocolos hacen referencia a indicadores específicos sobre lesiones por presión. Tanto en la estrategia del Ministerio de Sanidad como en la mayoría de estrategias de cada comunidad autónoma, se involucra a pacientes y familiares en la seguridad del paciente. Todas las comunidades autónomas tienen sistemas de notificación de eventos adversos.

Conclusiones:

Se observa una clara declaración de intenciones por parte de los responsables de calidad y de seguridad del paciente, pero sin la existencia de protocolos específicos, actualizados y adaptados a los contextos en los que se desarrollan, y sin unos indicadores que permitan medir los resultados.

Palabras clave : Úlcera por presión; seguridad del paciente; gestión de la seguridad; enfermería; España.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )