SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número4Comparación de los modelos SCORE y REGICOR para el cálculo del riesgo cardiovascular en sujetos sin enfermedad cardiovascular atendidos en un centro de salud de Barcelona índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Española de Salud Pública

versión On-line ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727

Resumen

LERTXUNDI-MANTEROLA, Aitana et al. Análisis de conglomerados de cáncer: El caso del barrio de Campdorà, Girona. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2005, vol.79, n.4, pp.443-452. ISSN 2173-9110.

Un conglomerado de casos puede definirse como la aparición de un número de casos de una enfermedad en una cantidad superior a la que se esperaría para un determinado grupo de población, un área geográfica y un período de tiempo determinado. En el caso del cáncer el estudio de conglomerados presenta una serie de características específicas respecto a otras agrupaciones de enfermedades. El objetivo de este trabajo es proponer un protocolo que permita desarrollar el estudio de conglomerados de cáncer en el tiempo y/o en el espacio. Ilustramos la nota con una aplicación práctica en el caso del barrio de Campdorà, Girona. Tras proponer un protocolo para el estudio de conglomerados, describimos varios instrumentos estadísticos que permiten contrastar la existencia de agrupaciones temporales, así como el riesgo asociado. Durante el período considerado, 1994-2002, no pareció haber ocurrido de forma estadísticamente significativa, un exceso de casos de cáncer en el barrio de Campdorà de Girona.

Palabras clave : Cáncer; Análisis por conglomerados; Cáncer.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons