SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91Comparación mediante un estudio prospectivo y aleatorizado de dos métodos de reposición en unidades de enfermería en hospitalización polivalente de agudos con almacenamiento mediante doble cajetínPerfil del técnico de emergencias sanitarias en España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Salud Pública

versión On-line ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727

Resumen

CABRERA-LEON, Andrés et al. Comparabilidad de las ediciones 2006/07 y 2011/12 de la Encuesta Nacional de Salud de España. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2017, vol.91, e201711044.  Epub 27-Nov-2017. ISSN 2173-9110.

Fundamentos:

La Encuesta Nacional de Salud de España (ENSE) es una de las fuentes principales sobre determinantes sociales de la salud. Los objetivos de este trabajo fueron describir el procedimiento de fusión de las ediciones 2006/07 y 2011/12 de la ENSE, y proporcionar acceso libre a las bases de datos y directorio de variables.

Métodos:

Identificamos las variables comparables a partir de los cuestionarios, construyendo otras nuevas para conseguir la comparabilidad o para proporcionar nuevos indicadores de interés. Obtuvimos dos bases de datos fusionadas y dos directorios de variables con sus diccionarios (muestra de adultos y de menores).

Resultados:

Identificamos 188 variables potencialmente comparables. Un 36,7% tuvieron algún problema para su comparabilidad y un 8% tuvieron que ser eliminadas, fundamentalmente en la muestra de adultos. El ámbito con peores consecuencias de la falta de comparabilidad fue el de condiciones de trabajo y empleo en la muestra de adultos.

Conclusión:

La fusión de ambas ediciones de la ENSE tuvo muchas incidencias en la muestra de adultos, afectando de manera importante a su comparabilidad. Este trabajo es útil para evaluar, diseñar y fusionar estas y otras ediciones de la ENSE, e incluso sirve como modelo para la fusión de otras encuestas transversales de base poblacional.

Palabras clave : Encuestas de salud; Determinantes sociales de la salud; Desigualdades en la salud; Indicadores de salud; Recesión económica; España; Vigilancia en salud pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )