SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92Protocolo del estudio de cohortes GESTASTRESS sobre los efectos del estrés durante el embarazo mediante la medida del cortisol en cabello de la mujer y del recién nacido índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Salud Pública

versión On-line ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727

Resumen

GARCIA GOMEZ, Montserrat et al. La coordinación administrativa en salud laboral a propósito de un caso: Zapatas de freno con amianto en una empresa. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2018, vol.92, e201804004.  Epub 10-Abr-2018. ISSN 2173-9110.

La actual estructura del Estado de las Autonomías se caracteriza por el pluralismo institucional y la autonomía de las diferentes administraciones públicas. En este contexto el principio de coordinación es fundamental para la cohesión del Estado, pero la experiencia muestra que es difícil su puesta en práctica. En este trabajo se examinó el conjunto de actuaciones realizado por las administraciones en relación a un problema de salud laboral y de salud pública planteado en marzo de 2016. La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón tuvo conocimiento de la posible utilización por una empresa de Zaragoza de zapatas de freno con amianto para fabricar ejes de maquinaria agrícola. Se recabó la colaboración del Instituto Arago nés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA), del Departamento de Industria y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, dichas administraciones detectaron la utilización de varios modelos de zapatas con un contenido de crisotilo del 2-5%. Las zapatas procedían de una empresa china. Los ejes eran comercializados en varias Comunidades Autónomas. Se activó una alerta nacional a través del SIRIPQ (Sistema de Intercambio Rápido de In formación de Productos Químicos) coordinado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Se tomaron medidas tales como el cese del trabajo con las zapatas, la sustitución de las ya instaladas mediante la aplica ción de un Plan Único de Trabajo, la inmovilización de las zapatas presentes en la empresa, etc. Este caso muestra que la cooperación y la corresponsabi lidad de administraciones públicas de diferentes ámbitos territoriales, secto riales y competenciales permite mejorar la prevención de riesgos laborales.

Palabras clave : Amianto; Colaboración intersectorial; Agentes químicos; REACH.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )