SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92Asistencia al parto inminente extrahospitalario. Actuaciones durante este proceso y cuidados a la madre y al recién nacidoPolítica sobre etnicidad y salud: Construyendo soluciones equitativas frente a las desigualdades étnicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Salud Pública

versión On-line ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727

Resumen

LANA-PEREZ, Alberto  y  GRUPO DE LA IV REUNION DEL FORO DE PROFESORADO UNIVERSITARIO DE SALUD PUBLICA EN EL GRADO DE ENFERMERIA (**) et al. Competencias y contenidos de Salud Pública del Grado de Enfermería en las universidades españolas. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2018, vol.92, e201809064.  Epub 12-Sep-2018. ISSN 2173-9110.

Fundamentos:

El Foro de Profesorado Universitario de Salud Pública pretende actualizar la formación de Salud Pública en los estudios de grado. El objetivo fue determinar las competencias y contenidos básicos de Salud Pública del Grado de Enfermería en España según el criterio del profesorado universitario.

Métodos:

Estudio cualitativo, basado en la técnica de grupo nominal. Se consultaron las guías docentes de las asignaturas de Salud Pública y se empleó la técnica bola de nieve para reclutar a profesorado de Salud Pública del Grado de Enfermería, con dedicación a tiempo completo y preferentemente del área de Medicina Preventiva y Salud Pública. Participaron 17 docentes de 11 universidades públicas, que constituyeron el Foro de Profesorado Universitario de Salud Pública del Grado de Enfermería, celebrado en la Universitat de Barcelona en enero de 2017.

Resultados:

Se seleccionaron 43 de las 80 competencias profesionales reconocidas para el ámbito de la Salud Pública. La mayoría, se correspondieron con las funciones de ‘Valorar las necesidades de salud de la población’ y ‘Desarrollar las políticas de salud’. También se consensuaron 47 unidades temáticas organizadas en 7 bloques, con contenidos sobre introducción a la salud pública, demografía, determinantes de salud, epidemiología de enfermedades trasmisibles y no trasmisibles, sistemas sanitarios y gestión, y promoción y educación para la salud.

Conclusiones:

El profesorado universitario consensuó competencias y contenidos de Salud Pública adecuados para el Grado de Enfermería. Dicho consenso constituye una referencia para elaborar guías docentes de Salud Pública en el Grado de Enfermería.

Palabras clave : Salud pública; Enfermería; Educación en enfermería; Educación basada en competencias; Investigación Cualitativa; Universidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )