SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93Sífilis en el sector sanitario de Calatayud (Zaragoza): estudio descriptivo 2013-2017Evaluación del cumplimiento de las recomendaciones de "no hacer" de la Sociedad Española de Medicina Preventiva y Salud Pública índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Salud Pública

versión On-line ISSN 2173-9110versión impresa ISSN 1135-5727

Resumen

VILELA, Álvaro; BACH, Pilar; GODOY, Pere  y  GRUPO DE ITS DE LLEIDA. Cumplimiento del estudio de contactos de personas diagnosticadas de VIH/ITS en las comarcas de Lleida. Rev. Esp. Salud Publica [online]. 2019, vol.93, e201912096.  Epub 07-Sep-2020. ISSN 2173-9110.

Fundamentos:

El estudio de contactos constituye una de las principales actividades de vigilancia epidemiológica en salud pública. El objetivo principal de este estudio fue estimar el grado de su cumplimiento por parte de los profesionales que informaron sobre las infecciones de transmisión sexual (VIH/gonococia/sífilis/clamidia) en el año 2017 en las comarcas de Lleida.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo de prevalencia sobre el cumplimiento del estudio de contactos. Se recogió la información de las encuestas epidemiológicas de las enfermedades citadas y se recuperó información de la realización del estudio de contactos mediante las historias clínicas y el contacto con los profesionales. Se estudiaron los factores asociados a la falta de estudio de contactos mediante un modelo multivariado de regresión logística y el cálculo de la odds ratio ajustada (ORa), con sus intervalos de confianza (IC) del 95%.

Resultados:

Se estudiaron 203 casos de ITS, con una edad media de 30,6 años (±11,1). El 32,5% eran mujeres. El porcentaje de casos diagnosticados sin estudio de contactos fue del 46,3%, causado principalmente por la falta de colaboración del paciente (23,4%). Las variables asociadas a la falta de estudio de contactos fueron el sexo masculino (ORa=3,5; IC95%=1,6-7,5), la infección gonocócica (ORa=4,9; IC95%=1,2-19,8), la infección por clamidia (ORa=3,9; IC95%=0,9-16,1) y la orientación sexual homosexual/bisexual (ORa=2,2; IC 95%=0,9-5,4).

Conclusiones:

El cumplimiento de los estudios de contactos es bajo y se relaciona con el sexo masculino, la orientación sexual (homosexual/bisexual) y el tipo de infección (gonococia/clamidia). Reducir el estigma asociado a la orientación sexual y mejorar la información de los profesionales podría favorecer su correcto cumplimiento.

Palabras clave : Infecciones de Transmisión Sexual; Notificación de enfermedades; Salud pública; VIH; Sífilis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )