SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Guerra Civil Española (1936-1939): identificación de restos humanos procedentes de fosas comunes en Cataluña mediante análisis de ADN Mitocondrial. A propósito de un casoFiguras de Lichtenberg en un caso de muerte por fulguración índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Medicina Forense

versión On-line ISSN 1988-611Xversión impresa ISSN 1135-7606

Resumen

SIBON OLANO, A.; MARTINEZ-GARCIA, P.  y  ROMERO PALANCO, JL.. Saponificación cadavérica parcial. Cuad. med. forense [online]. 2004, n.38, pp.47-51. ISSN 1988-611X.

Los procesos de descomposición cadavérica dificultan, de forma muy importante, la labor del Médico Forense en el esclarecimiento de la causa de la muerte. Podemos decir, que esta dificultad es directamente proporcional al tiempo transcurrido entre la muerte y el hallazgo del cuerpo o de la práctica de la autopsia. En ocasiones, sin embargo, aparecen los fenómenos conservadores del cadáver que, de forma natural, retrasan o impiden el desarrollo de la putrefacación y corificación. En el caso que presentamos se presentó denuncia en el Juzgado transcurridos diez meses de la muerte, procediéndose entonces a la exhumación y posterior autopsia. El cuerpo se encontraba saponificadcción favoreciendo la investigación Forense. Los procesos naturales conservadores del cadáver son la momificación, saponifio parcialmente lo que ayudó en la investigación forense.

Palabras clave : Saponificación; adipocira; fenómenos conservadores; cadáver.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons