SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Avulsión de parte de una falange, síndrome del túnel carpiano y contractura de Dupuytren: ¿Coincidencia o relación causal? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Medicina Forense

versión On-line ISSN 1988-611Xversión impresa ISSN 1135-7606

Resumen

ASO, J. et al. Virtopsia: Aplicaciones de un nuevo método de inspección corporal no invasiva en ciencias forenses. Cuad. med. forense [online]. 2005, n.40, pp.95-106. ISSN 1988-611X.

Los modernos métodos de imagen, como la CT y la RNM proporcionan datos reales y tridimensionales de la superficie y las estructuras internas corporales. Esta información se almacena en ficheros DICOM (un protocolo estándar en adquisición de imagen radiológica). Sobre esos ficheros pueden realizarse muchos procedimientos de análisis de imagen, tales como visualización interactiva, morfometría, reconstrucciones tridimensionales, etc. Estas tareas son realizadas de una manera no invasiva y no destructiva, pudiéndose almacenar los resultados para documentación del caso. El presente trabajo describe las bases de los procedimientos de análisis de imagen sobre ficheros DICOM dirigidos a propósitos forenses (la llamada "virtopsia"), enfatizando la utilidad del método en Patología, Traumatología Forense y otros campos. La "virtopsia" debe ser considerada no sólo como un procedimientos post-mortem (complementando pero no sustituyendo a la autopsia tradicional), sino como un modo de examinar partes corporales de una manera interactiva, sea en el fallecido o en el sujeto vivo. Ello amplia su utilidad y hace apropiado el procedimiento siempre que se requiera un examen anatómico forense reproducible, preciso, interactivo y en tiempo real.

Palabras clave : Análisis de imagen; Proceso de imagen; ficheros DICOM; Radiología digital; Autopsia; Virtopsia; Radiología cadavérica; Radiología asistida por ordenador.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons