SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40La huella perdida: Identificación personal utilizando un dedo parcialmente amputado encontrado en la escena de un robo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Medicina Forense

versión On-line ISSN 1988-611Xversión impresa ISSN 1135-7606

Resumen

SIBON OLANO, A.; MARTINEZ-GARCIA, P.; PALACIOS GRANERO, RJ.  y  ROMERO PALANCO, JL.. Muerte por Ahorcadura. Cuad. med. forense [online]. 2005, n.40, pp.145-149. ISSN 1988-611X.

La muerte por ahorcadura, suspensión o colgamiento, es generalmente suicida y con menos frecuencia accidental. El ahorcamiento homicida es inusual, estando descrito como mecanismo para disimular la verdadera causa de la muerte. La presencia de signos vitales van a permitir distinguir entre una suspension vital y otra postmortal. En este número, vamos a mostrar imágenes de algunos signos de ahorcadura discutiendo su origen vital. La autopsia reglada del cuello, en ocasiones, no muestra signos macroscópicos de vitalidad, por lo que tendremos que recurrir a la microscopía para la detección de los mismos. Esta es la causa de que incluyamos en esta sección (esencialmete macroscópica) imágenes microscópicas.

Palabras clave : ahorcadura; asfixia; suspensión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons