SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número47Aspectos epidemiológicos del suicidio consumado en la provincia de Cádiz (1999-2003)Miocardiopatía hipertrófica como causa de muerte súbita en una mujer joven índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Medicina Forense

versión On-line ISSN 1988-611Xversión impresa ISSN 1135-7606

Resumen

TORRES, Y. et al. Factores que afectan al análisis biológico de las muestras de agresiones sexuales. Cuad. med. forense [online]. 2007, n.47, pp.45-56. ISSN 1988-611X.

El concepto multidisciplinar de Ciencias Forenses se ha consolidado en los últimos años integrando un amplio espectro de profesionales de distintas disciplinas que ha abierto nuevas áreas de trabajo, en la mayoría de las cuales la interpretación del resultado se basa en la comparación con un material de referencia. Este trabajo pretende exponer brevemente una revisión de la casuística de Delitos Contra la Libertad Sexual (DCLS) estudiados en los laboratorios de Biología Forense y evaluar el rendimiento de la prueba de ADN a lo largo de los años en dos aspectos: uno en las situaciones inherentes a la metodología y otro en lo que respecta al cotejo de los vestigios analizados con las muestras de referencia de los implicados. En este segundo supuesto, el no disponer de una Base de Datos Nacional de Perfiles de ADN parece ser una de las razones en la no resolución de algunos de estos casos. Desde la denuncia del delito perpetrado hasta la obtención del ansiado perfil de ADN susceptible de cotejo intervienen múltiples factores, algunos de los cuales podrían ser controlados-consensuados desde instituciones como los Institutos de Medicina Legal (IMLs) de quienes depende la toma, distribución y envío de las muestras y otros deberían ser previstos-consensuados en los propios laboratorios de análisis.

Palabras clave : casuística agresiones sexuales; técnicas preliminares; sumisión química; prueba de ADN; Bases de Datos en agresiones sexuales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons