SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Peritonitis bacteriana espontánea y bacteriemia por Aeromonas hydrophilaHemangioma cavernoso de intestino delgado: una causa rara de obstrucción intestinal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

AMAT, I. et al. Resultados comparativos de la disección ganglionar en cáncer de recto con y sin tratamiento previo del tejido adiposo. Anales Sis San Navarra [online]. 2003, vol.26, n.3, pp.433-436. ISSN 1137-6627.

Fundamento. El propósito de este estudio es describir los resultados obtenidos mediante dos técnicas de aislamiento de ganglios linfáticos en piezas quirúrgicas de resección anterior por adenocarcinoma de recto. Material y métodos. En una serie de 30 casos consecutivos de pacientes intervenidos por adenocarcinoma de recto hemos realizado una búsqueda de ganglios de forma manual convencional y una segunda tras 24 horas en una solución desengrasante a temperatura ambiente. Resultados. En la primera búsqueda se han aislado 335 ganglios linfáticos con una media que oscila entre 6,46 y 17,58, correspondiendo los valores más bajos a los grupos que habían recibido tratamiento adyuvante previo. En la segunda inclusión, tras la acción de la solución de aclaramiento hemos encontrado nuevos ganglios (85) en un 70% de los casos, en número y tamaño sensiblemente inferior al inicial. Conclusiones. La disección ganglionar manual del tejido adiposo es un método fiable para el aislamiento de ganglios linfáticos en las piezas de resección por adenocarcinoma de recto. La búsqueda de ganglios linfáticos tras la acción de una solución de aclaramiento debe reservarse para los casos en los que no se alcanza el mínimo aconsejado en el estadiaje TNM.

Palabras clave : Adenocarcinoma de recto; Solución de aclaramiento; Ganglio linfático.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons