SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Las vacunaciones antivariólicas en Navarra (España) entre septiembre y noviembre de 1801Condilomatosis genital y embarazo asociada a corioamnionitis y parto prematuro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

ARDANAZ, E. et al. Incidencia de cáncer en Navarra (1998-2000). Anales Sis San Navarra [online]. 2004, vol.27, n.3, pp.373-380. ISSN 1137-6627.

Entre 1998 y 2000 se registraron un promedio anual de 3.303 casos de cáncer invasivo en Navarra, el 58% en hombres. Si exceptuamos los tumores de piel no melanoma el número anual de casos fue de 2.495, con tasas de incidencia bruta de 559 y 372 por 100.000 en hombres y en mujeres y unas tasas ajustadas a la población mundial de 312 y 203 por 100.000, respectivamente. Entre los hombres las cuatro localizaciones tumorales más frecuentemente diagnosticadas fueron próstata, pulmón, colorectal y vejiga que sumaron el 57% de todos los casos. Entre las mujeres destacan por su frecuencia los tumores de mama, colorectal, cuerpo de útero y ovario que sumaron el 54% del total de los casos.  Respecto al quinquenio 1993-97, la incidencia global de cáncer en el trienio 1998-2000 ha aumentado un 4,2% en los hombres y un 7,4% en las mujeres. A destacar el aumento de incidencia de cáncer de pulmón y linfomas no Hodgkin en ambos sexos y del cáncer de mama en mujeres y próstata en hombres. Continúan descendiendo las tasas de incidencia de cáncer de estómago en ambos sexos, siguiendo la tendencia iniciada en los 70.

Palabras clave : Cáncer; Tumores malignos; Incidencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons