SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Perfil clínico-asistencial e impacto del retorno inesperado a urgencias de un mayor de 65 añosLa incontinencia urinaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

LAUDO, C.; PUIGDEVALL, V.; RIO, M. J. del  y  VELASCO, A.. Hormonas utilizadas como agentes ergogénicos: situación actual del problema. Anales Sis San Navarra [online]. 2006, vol.29, n.2, pp.207-217. ISSN 1137-6627.

En nuestra sociedad, la competición deportiva se ha convertido en el espectáculo que moviliza y reúne mayor número de personas en todo el mundo, con la correspondiente influencia cultural y económica que de ello deriva. Por lo que, los deseos de superación atlética han llevado a los deportistas a practicar intensos programas de entrenamiento y a recurrir al consumo de sustancias que mejoren su rendimiento, incurriendo en ocasiones en técnicas de dopaje. Actualmente, el dopaje es el resultado de una combinación de factores sociales, individuales, fisiológicos y culturales, que afecta no sólo a los deportistas profesionales, sino también a los deportistas aficionados. Para que su control y erradicación sea eficaz, es necesario un conocimiento del problema y de las sustancias más utilizadas, dentro de las cuales merecen especial atención las sustancias hormonales por su compleja detección y sus posibles repercusiones sobre la salud.

Palabras clave : Dopaje hormonal; Esteroides anabolizantes; Hormona de crecimiento; Eritropoyetina; Insulina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons