SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 suppl.2Radioterapia guiada por imagen: Impacto clínicoBraquiterapia guiada por imagen índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

SOLA, A. et al. Radioterapia en tumores móviles. Anales Sis San Navarra [online]. 2009, vol.32, suppl.2, pp.39-49. ISSN 1137-6627.

En el presente trabajo, se detallan algunas cuestiones relacionadas con el manejo del tratamiento con radioterapia de los tumores móviles, es decir, aquellos que se desplazan con los movimientos respiratorios, integrando el movimiento en el plan de tratamiento. Este hecho complica la administración de dosis altas de radioterapia ya que, en estos casos, el margen de radiación debe ser más amplio de lo que el tumor en sí exige, suponiendo un mayor riesgo para el tejido sano circundante. Sin embargo, las nuevas tecnologías ofrecen una alternativa en estos casos, como son el traking y el gating respiratorio en radioterapia (RT), es decir, la sincronización del tratamiento con el movimiento respiratorio. En el gating capturamos el tumor y demás órganos de riesgo en un momento determinado del ciclo respiratorio, mientras que en el traking realizamos un «rastreo» del tumor y de los órganos de riesgo a lo largo del ciclo respiratorio, siendo entonces fundamental contar con una buena adquisición de imágenes y una correlación de las mismas con cada fase del ciclo respiratorio. Los tumores en los que más se han utilizado estas estrategias son los de pulmón, mama y linfomas y con menos frecuencia en algunos abdominales como páncreas, hígado y próstata.

Palabras clave : Tumores móviles; TC-4D; Gating; Traking.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons