SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 suppl.3Estimulación magnética transcranealMonitorización neurofisiológica intraoperatoria en cirugía de columna índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

URRIZA, J. et al. Monitorización neurofisiológica intraoperatoria: métodos en neurocirugía. Anales Sis San Navarra [online]. 2009, vol.32, suppl.3, pp.115-124. ISSN 1137-6627.

La monitorización neurofisiológica intraoperatoria (MIO) utiliza las distintas técnicas neurofisiológicas en el quirófano para monitorizar la función nerviosa durante la cirugía, evitando posibles lesiones neurológicas, con lo que disminuye la morbilidad y mejora el manejo quirúrgico, permitiendo cirugías más agresivas y mejorando las estrategias quirúrgicas. Existen dos tipos de técnicas en la monitorización neurofisiológica, las de mapeo -que identifican las estructuras en riesgo- y las de monitorización propiamente dichas -que proveen un feed-back continuo de la función- así como sus complicaciones, que aunque infrecuentes, existen. Se exponen las técnicas quirúrgicas que se pueden utilizar en la monitorización así como una posible guia orientativa sobre su uso según la zona quirúrgica y las estructuras en riesgo. La MIO constituye uno de los avances más importantes que ha tenido lugar en la neurocirugía moderna.

Palabras clave : Monitorización neurofisiológica intraoperatoria; Técnicas de monitorización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons