SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Prevalencia de retinopatía diabética mediante cribado con retinógrafo no midriático índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

ESPADA, M.C.; GRAU, C.  y  FORTES, M.C.. Enseñar estrategias de afrontamiento a padres de niños con cáncer a través de un cortometraje. Anales Sis San Navarra [online]. 2010, vol.33, n.3, pp.259-269. ISSN 1137-6627.

Este trabajo describe la utilidad de un cortometraje para enseñar estrategias de afrontamiento positivas a los padres de hijos con cáncer. Para la realización del cortometraje se han utilizado los resultados de un trabajo de investigación sobre las estrategias de afrontamiento que utilizan los padres. Los resultados se extrajeron del análisis del discurso de los padres que participaron en un grupo de autoayuda durante ocho sesiones. El cortometraje ha sido evaluado por los psicólogos de todas las asociaciones de padres que forman parte de la Federación de padres de niños enfermos de cáncer. Asimismo, se ha experimentado en sesiones grupales realizadas en las sedes de ASPANION (Asociación de padres de niños oncológicos de la Comunidad Valenciana) de Valencia y Alicante. El 70% de los psicólogos considera que el cortometraje es un recurso válido para enseñar a los padres estrategias de afrontamiento y que es un instrumento dinamizador de las sesiones grupales, ya que se tratan temas que no habían surgido en el grupo anteriormente y se incrementa la comunicación y la participación de los padres.

Palabras clave : Cortometraje; Familia; Oncología pediátrica; Estrategias de afrontamiento; Grupos de autoayuda.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons