SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Prevalencia de retinopatía diabética mediante cribado con retinógrafo no midriáticoCaracterización de la pandemia de gripe A H1N1 2009 en Navarra índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

GRAU, C.; ESPADA, M.C.  y  FORTES, M.C.. Relaciones padres-médicos en oncología: un enfoque cualitativo. Anales Sis San Navarra [online]. 2010, vol.33, n.3, pp.277-285. ISSN 1137-6627.

El objetivo de este artículo es conocer cómo los padres de niños enfermos de cáncer perciben sus relaciones con el personal sanitario, fundamentalmente con los médicos. Se ha utilizado una metodología de investigación cualitativa y grupal. La muestra la constituyen catorce madres/padres cuyos hijos hace más de dos años que han contraído la enfermedad. Los padres desean información inteligible, detallada y suficiente. La palabra cáncer tiene un gran estigma social, por lo que se intenta evitar cuando se da información a los padres y niños. La comunicación entre los médicos y padres puede tener momentos de tensión en el diagnóstico, recidivas, etc. Los padres confían en la profesionalidad de los médicos y desean que tengan, además de una buena competencia profesional, cualidades humanas. La elaboración de los informes por los médicos es la tarea más criticada por los padres.

Palabras clave : Oncología; Relación médico-familia; Comunicación; Investigación cualitativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons