SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Expresión tisular de proteínas reparadoras e infiltración linfocítica tumoral: significado pronóstico en el carcinoma colorrectal resecadoImpacto de la implantación de recordatorios para disminuir eventos adversos en pacientes con accesos venosos periféricos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

MIRA, J.J. et al. Calidad de la atención al paciente oncológico: Tiempos asistenciales recomendables entre sospecha clínica y definición del plan terapéutico en cáncer de mama y colorrectal. Anales Sis San Navarra [online]. 2012, vol.35, n.3, pp.385-393. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.4321/S1137-66272012000300004.

Fundamento. Determinar tiempos recomendables para el tratamiento desde la sospecha clínica fundada en los procesos asistenciales de cáncer de mama y colorrectal considerando factibilidad y situación personal del paciente. Método. Estudio cualitativo de búsqueda de consenso entre profesionales. Primero, se revisaron mediante 4 sesiones grupales (N=19), los procesos asistenciales de cáncer de mama y cáncer colorrectal y se fijaron los tiempos deseables de ambos procesos. Segundo, mediante una modificación de la técnica Delphi (N=49), se validó la propuesta de tiempos de atención recomendables para cada proceso asistencial. Resultados. La tasa de respuesta en el estudio Delphi fue del 69% en el proceso de cáncer colorrectal y del 58% en el de mama. El tiempo recomendado entre sospecha clínica y plan terapéutico en el caso de cáncer de mama no infiltrante fue entre 5 y 6 semanas, dependiendo de la vía de acceso: atención primaria, especializada o unidad de prevención de cáncer de mama. Si el cáncer detectado fuese infiltrante y se recurriera a medicina nuclear para el estudio del ganglio centinela o vaciamiento axilar se recomendó de 5 a 7 semanas. En el caso de cáncer de colon y recto se consideró necesario un plazo de respuesta entre 7 a 13 semanas según la vía de acceso, tipo de tumor y curso. Conclusiones. El tratamiento en cáncer mama debe iniciarse antes de transcurrir mes y medio. En cáncer colorrectal podría precisarse hasta tres meses. La revisión de los procesos asistenciales contando con los profesionales y de forma interdisciplinaria favorece establecer criterios de calidad realistas.

Palabras clave : cáncer colorrectal; cáncer de mama; protocolos tratamiento cáncer; calidad asistencial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons