SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1La toma de decisiones compartidas desde la perspectiva del paciente oncológico: roles de participación y valoración del procesoEvolución de la cultura de seguridad del paciente en un hospital de media-larga estancia: indicadores de seguimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Anales del Sistema Sanitario de Navarra

versión impresa ISSN 1137-6627

Resumen

SANCHEZ-ELVIRA, G. et al. Los pacientes con placas coronarias vulnerables presentan mayores niveles séricos de metaloproteinasa-1. Anales Sis San Navarra [online]. 2017, vol.40, n.1, pp.35-42. ISSN 1137-6627.  https://dx.doi.org/10.23938/assn.0004.

Fundamento.

Las placas ateroscleróticas que producen la mayoría de los síndromes coronarios agudos al romperse son los fibroateromas de cápsula fina, denominados placas vulnerables. Éstas pueden ser detectadas únicamente con técnicas invasivas de imagen intracoronaria. Es preciso encontrar un biomarcador no invasivo que permita identificar a los pacientes con estas placas sin necesidad de cateterismo cardiaco. La metaloproteinasa-1 es una enzima involucrada en el metabolismo de la matriz extracelular que ha sido relacionada con la ruptura de las placas ateroscleróticas. Se desconocen sus niveles séricos en pacientes con placas vulnerables.

Material y métodos.

Se incluyeron pacientes sometidos a cateterismo cardiaco por enfermedad coronaria estable. Se estudiaron las arterias coronarias con tomografía de coherencia óptica para detectar placas vulnerables. Se extrajeron muestras de sangre periférica y del seno coronario para analizar la concentración de metaloproteinasa-1.

Resultados.

Se incluyeron 51 pacientes. Trece tenían al menos un fibroateroma de cápsula fina. No se encontraron diferencias significativas en las características clínicas, perfil lipídico ni proteína C reactiva entre los pacientes con y sin placas vulnerables. Los pacientes con placas vulnerables presentaron concentraciones significativamente mayores de metaloproteinasa-1, tanto en sangre periférica (7330±5541 vs 2894±1783 pg/ml, p=0,025) como en seno coronario (6012±3854 vs 2707±1252 pg/ml, p=0,047).

Conclusiones.

Los pacientes con placas vulnerables presentaron niveles séricos significativamente mayores de metaloproteinasa-1. Se requieren estudios con seguimiento clínico para evaluar el valor pronóstico de la metaloproteinasa-1 sérica.

Palabras clave : Placa vulnerable; Fibroateroma de cápsula fina; Biomarcador; Metaloproteinasa-1; Síndrome coronario agudo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )