SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número5Planos bioscópicos de interés protésico y su influencia en la altura coronalCaracterísticas generales y propiedades de las cerámicas sin metal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


RCOE

versión impresa ISSN 1138-123X

Resumen

FERNANDEZ-VAZQUEZ, José Pedro; OLAY-GARCIA, Sonsoles; GONZALEZ-LAFITA, Pedro  y  GONZALEZ-RICO, María. Relación morfofuncional del plano oclusal con el músculo masetero. RCOE [online]. 2003, vol.8, n.5, pp.513-520. ISSN 1138-123X.

Introducción (fundamento y objetivo): La relación morfofuncional entre el músculo masetero (MM) y el plano oclusal no ha sido investigada en profundidad. El presente trabajo tiene por objetivo fundamental demostrar que las fibras musculares del masetero muestran una posición perpendicular al plano oclusal. Método: Se ha procedido a la evaluación de las relaciones entre el fascículo superficial del MM y la posición de los incisivos, primer molar inferior, plano oclusal y plano de Francfort, a partir de las teleradiografías de 21 voluntarios sanos, a quienes se les había colocado un dispositivo de silicona intraoral para la identificación del MM. Resultados: El ángulo que forman las fibras del fascículo superficial del MM y el plano oclusal es muy variable situándose entre 70 y 99° con un rango de 29° y la media es de 80,7°. Con el plano de Francfort obtuvimos una media de 65,8° con un rango de 31,5. Conclusión: Las fibras del fascículo superficial del MM no son perpendiculares al plano oclusal.

Palabras clave : Músculo masetero; Oclusión; Plano oclusal; Plano de Francfort; Teleradiografia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons