SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2La uroquinasa aplicada de forma precoz, "clave" para la desobstrucción de los catéteres permanentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica

versión impresa ISSN 1139-1375

Resumen

HERNANDEZ MECA, Mª Encarnación et al. Satisfacción del paciente en una unidad de hemodiálisis: Objetivo de calidad asistencial en enfermería. Rev Soc Esp Enferm Nefrol [online]. 2005, vol.8, n.2, pp.90-96. ISSN 1139-1375.

La evaluación de la satisfacción de los pacientes permite por un lado identificar aquellas áreas deficitarias desde el punto de vista del paciente y por otra parte nos sirve para evaluar los resultados de los cuidados, ya que las necesidades del paciente son el eje sobre el que se articulan las prestaciones asistenciales. Los objetivos son: 1. Determinar el grado de satisfacción de los pacientes en hemodiálisis crónica en relación con la atención recibida y 2. Conocer los aspectos del proceso asistencial que generan mayor satisfacción e identificar oportunidades de mejora. Estudio descriptivo transversal a todos los pacientes en tratamiento con hemodiálisis crónica de la unidad de HD del hospital de referencia para nefrología del Area 8 de la Comunidad de Madrid, entre marzo y abril de 2004. Se administró el cuestionario SERVQHOS modificado. Cada ítem se puntuó en una escala Likert (de 1 a 5) según el grado de satisfacción. Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS. Se utilizó el Alpha de Cronbach para el análisis de fiabilidad. La muestra la constituyeron 61 cuestionarios con una tasa de respuesta del 98,3%. 51,8% de los pacientes eran hombres y el 48,2% mujeres. Edad media 71,18 ± 13,3 años. La puntuación media obtenida en la primera parte del cuestionario fue superior a 3,5 en todos los atributos analizados excepto en la "facilidad para llegar al hospital". Los atributos con los que los pacientes están menos satisfechos son el "tiempo de espera para ser atendidos por el médico", "la facilidad de llegada al hospital" y la "comunicación que el personal de la unidad mantiene con los familiares". Los aspectos que influyen en la satisfacción de los pacientes son "la puntualidad de las sesiones de hemodiálisis", "la rapidez con que consigue lo que necesita", "el interés del personal de enfermería por los pacientes" y el "tiempo de espera para ser atendido por el médico". La satisfacción media global fue de 3,81. No se encontró correlación entre las variables sociodemográficas y el nivel de satisfacción.

Palabras clave : Satisfacción del paciente; calidad percibida; hemodiálisis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons