SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número47Casos clínicos en Cardiología (n.º 6): niño de diez años con auscultación arrítmicaVacuna conjugada contra el neumococo: ¿Es una prevención universal adecuada de la enfermedad neumocócica? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Resumen

MADRIGAL DIEZ, C.; BIDONGA, A.  y  MADRIGAL DIEZ, V.. Hemangiomas múltiples gigantes: respuesta al tratamiento con corticoides. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2010, vol.12, n.47, pp.e47-e53. ISSN 1139-7632.

La historia natural de los hemangiomas infantiles suele presentar una primera fase de crecimiento rápido seguida de otra con involución lenta y espontánea. Por este motivo el tratamiento no está indicado en la mayoría de los casos. Sin embargo, el tratamiento está justificado cuando estas lesiones interfieren con las funciones vitales del niño o producen daños estéticos importantes. En la actualidad existen diferentes opciones terapéuticas, pero los corticoides son el tratamiento más utilizado en la práctica clínica, con resultados bastante efectivos. Presentamos el caso de una niña de 7 meses que sufría una grave desfiguración por la presencia de hemangiomas múltiples gigantes y que fue tratada con éxito con corticoides sistémicos.

Palabras clave : Corticoides; Hemangioma; Tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons