SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número57Lupus eritematoso sistémico: A propósito de un caso clínico con presentación cutáneaTag himeneal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Resumen

BARON GONZALEZ DE SUSO, L.; PIRIS BORREGAS, S.  y  GARCIA REBOLLAR, C.. Metrorragia persistente en los primeros ciclos menstruales. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2013, vol.15, n.57, pp.57e11-57e15. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322013000100007.

La metrorragia en adolescentes suele ser consecuencia de ciclos anovulatorios característicos de las primeras menstruaciones, los cuales producen episodios de hemorragia uterina disfuncional. Solo en algunas ocasiones subyace una lesión orgánica. Se presenta el caso de una adolescente de 12 años que consulta por menstruaciones abundantes, que se prolongan en el tiempo con anemia ferropénica secundaria. En una ecografía abdominal se objetiva la presencia de una masa anexial derecha compatible bien con endometrioma ovárico, bien con folículo hemorrágico. La persistencia del sangrado más allá de tres o seis meses, desde el momento de la primera consulta, debe ir acompañada de una analítica y un estudio de imagen, en general, una ecografía. Debe valorarse la derivación a Atención Especializada.

Palabras clave : Metrorragia; Folículo hemorrágico; Masa anexial; Trastornos menstruales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons