SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número65Documento de consenso sobre el abordaje de la enfermedad de Chagas en Atención Primaria de salud de áreas no endémicasPrevalencia de la lactancia materna en un centro de salud de Zaragoza (España): factores sociosanitarios que la condicionan índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Resumen

CONTRERAS BALADA, N. et al. Análisis de las derivaciones a la Atención Especializada desde la consulta de Atención Primaria. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2015, vol.17, n.65, pp.e13-e20. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322015000100003.

Introducción: la derivación a una consulta especializada forma parte de la práctica diaria en Atención Primaria. La cuantificación y valoración de los motivos de derivación plantean una reflexión sobre los recursos humanos y materiales de los que disponemos, y sobre si los circuitos de relación entre los diferentes niveles asistenciales son los más adecuados para los pacientes y los profesionales. Objetivo: determinar, a partir de las derivaciones realizadas desde un equipo de Pediatría de Atención Primaria, los servicios a los que se derivan más pacientes y los motivos de las derivaciones. Material y métodos: estudio descriptivo transversal de las derivaciones realizadas a la Atención Especializada desde los centros de salud de Vallirana y Cervelló (Barcelona), con una población de 3375 niños de0 a 14 años, a partir del registro de la historia clínica informatizada, durante los años 2007, 2008 y 2009. Resultados: en este periodo se han realizado 1460 derivaciones en una población atendida de 3375 menores de 15 años de edad. Se presentan los resultados del análisis de 1422 derivaciones, ya que de las restantes no disponemos de todos los datos. La especialidad a la que se han derivado más casos es Oftalmología (27,65%), seguida de Traumatología (16,88%), Dermatología (14,84%) y Otorrinolaringología (12,52%). Conclusiones: las especialidades más demandadas son Oftalmología, Traumatología, Dermatología y Otorrinolaringología. Estas especialidades son una constante en cada grupo de edad. Los resultados obtenidos podrían ser de ayuda para planificar la relación entre los diferentes niveles asistenciales.

Palabras clave : Atención Primaria de salud; Consulta pediátrica; Organización asistencial; Cribado visual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons