SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número81Anemia hemolítica, causa no habitual pero tampoco raraParotiditis recurrente y déficit de células natural killer: ¿coincidencia o patogenia? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Resumen

LALIENA AZNAR, Sara; CEMELI CANO, Mercedes  y  AMIGUET BIAIN, Mireia del Roser. Acrodermatitis papulosa infantil tras infección por virus de Epstein-Barr. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2019, vol.21, n.81, pp.e7-e9.  Epub 14-Oct-2019. ISSN 1139-7632.

La acrodermatitis papulosa infantil se considera una dermatosis paraviral secundaria a diversas infecciones y antígenos vacunales. El diagnóstico es clínico y el tratamiento sintomático, con pronóstico excelente, ya que el cuadro es autolimitado y se resuelve sin lesiones residuales. Presentamos el caso de un niño que desarrolló una acrodermatitis papulosa infantil tras una infección por el virus de Epstein-Barr.

Palabras clave : Virus de Epstein-Barr; Acrodermatitis papulosa infantil; Síndrome de Gianotti-Crosi.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )