SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número88HiperCKemia persistente asintomática en edad pediátrica. Diagnóstico de miopatía central core sin biopsia muscularPapel de la prepublicación científica (preprint) durante y después de la pandemia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Resumen

SAN MIGUEL LOPEZ, Lara et al. ¿Dónde está la vesícula biliar?. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2020, vol.22, n.88, pp.407-409.  Epub 24-Ene-2022. ISSN 1139-7632.

Se presenta el caso de un lactante con agenesia de la vesícula biliar de diagnóstico prenatal. Este hallazgo es poco común. En la mayor parte de los casos se detecta de manera casual durante una exploración quirúrgica. No es infrecuente que produzca sintomatología (25-30%), y cuando lo hace, esta es indistinguible de otras patologías de vías biliares. El reto fundamental en esta entidad es su diagnóstico prequirúrgico, cada día más factible dados los avances en las técnicas de imagen. Dada la baja tasa de complicaciones y la buena evolución de estas, es una entidad con un pronóstico favorable.

Palabras clave : Agenesia; Vesícula biliar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )