SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número90La Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el asunto Vavřička contra Chequia: el valor jurídico de las vacunasEl de la zambomba. Frans Hals, 1618-1622 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pediatría Atención Primaria

versión impresa ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.23 no.90 Madrid abr./jun. 2021  Epub 09-Mayo-2022

 

A la Pediatría desde el Arte

Transportar un ataúd infantil. Albert Edelfelt, 1879

Iván Carabaño Aguadoa 

aSección de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. España.

Transportar un ataúd infantil. Albert Edelfelt, 1879

Albert Edelfelt (1854-1905) nació en Porvoo, un pueblo finlandés de cuento: casas de colores, tejados puntiagudos, nieve blanquísima en los meses fríos… Estudió en Amberes, París y San Petersburgo. Pronto alcanzó fama universal, y hoy se le recuerda por muchas obras, pero especialmente por el retrato del microbiólogo Louis Pasteur.

Esta vida de fábula y lujo, que incluyó el matrimonio con la baronesa Ellan de la Chapelle, contrasta con el presente cuadro, que no es precisamente la alegría de la huerta. Pero que tuvo el acierto de sacar, por vez primera, la pintura finlandesa a un entorno de exteriores.

Transportar un ataúd infantil, 1879. lbert Edelfelt. Óleo sobre lienzo. 120 × 204 cm. Ateneum Art Museum. Helsinki, Finlandia. 

Referencia para citar este artículo:Carabaño Aguado I. Transportar un ataúd infantil. Albert Edelfelt, 1879. Rev Pediatr Aten Primaria. 2021;23:215.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons