SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Resultados de la experiencia española: una aproximación global al VIH y al VHC en prisiones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

versión On-line ISSN 2013-6463versión impresa ISSN 1575-0620

Resumen

GARCIA-GUERRERO, J.  y  GRUPO DE ESTUDIO PREVALHEP DE PRISIONES et al. Estudio multicéntrico de prevalencia de infección tuberculosa latente en los internados en prisiones españolas. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2010, vol.12, n.3, pp.79-85. ISSN 2013-6463.

Objetivo: Estudiar la prevalencia de infección tuberculosa latente (ITL) entre los presos internados en las prisiones españolas. Material y Método: Estudio multicéntrico, observacional y transversal; muestreo por conglomerado bietápico. Se recogieron variables sociodemográficas, penitenciarias y clínico-serológicas. Se realizó análisis univariante, bivariante y multivariante mediante regresión logística con las variables que mostraron significación estadística. Se calculó la odds ratio con intervalo de confianza del 95%. Resultados: 378 pacientes. Se dispuso de intradermorreacción de Mantoux (IDRM) valorable en el 90,2%. 91,2% hombres, 37,8% extranjeros con edad media de 35,9±10,3 años. Mediana de estancia en prisión: 2 años y el 28,7% había estado > 5 años en prisión. El 49,6% ingresó en prisión en 2006 o antes. El 24,5% tenía antecedentes de uso de drogas intravenosas (UDI). El 50,4% presentaba ITL que se asoció a: edad > 40 años (63,2 vs 43,8%; IC: 1,39-3,49; OR: 2,20; p=0,001); haber estado > 5 años en prisión (71,2 vs 41,3%; IC: 2,13-5,75; OR: 3,50; p<0,001); estar en prisión desde 2006 o antes (58,1 vs 42,6%; IC: 1,22-2,88; OR:1,87; p=0,004); estar infectado por el VHC+ (66,3 vs 45,3%; IC:1,40-4,0; OR: 2,37; p=0,001). El modelo de regresión logística confirmó la asociación independiente de la ITL con: a) edad > 40 años (OR:1,76; IC: 1,08-2,87; p=0,024); y b) estancia > 5 años en prisión (OR: 2,50; IC: 1,41-4,43; p=0,002). Conclusiones: La prevalencia de ITL en prisión es muy alta, sobre todo en los mayores de 40 años y los que están más de cinco años en prisión. Para evitar el riesgo de progresión a tuberculosis, se recomienda tratar a los infectados que lo precisen y mantener los programas de control de esta patología.

Palabras clave : Infección tuberculosa latente; Prevalencia; Prisiones; Migración internacional; Prueba de tuberculina; Estudio multicéntrico; España.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons